Santiago de Querétaro, Qro; 17 de abril de 2020
Inicia programa Aprende en Casa para Estudiantes y Docentes de Educación Básica Pública del Estado de Querétaro
Conforme a las disposiciones de la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Educación del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro en conjunto con la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), informan que a partir del lunes 20 de abril iniciará una estrategia de Educación a Distancia de la mano con Google y YouTube para brindar a estudiantes de escuelas públicas del nivel básico labores educativas a través de herramientas virtuales, contribuyendo a la continuidad de los contenidos alineados al programa de estudio durante el receso escolar por la contingencia del COVID-19 y hasta que sea posible el regreso a clases presenciales.
Para los estudiantes que no tengan acceso a internet o equipo de cómputo, sus docentes, en función de otras posibilidades que puedan implementar, continuarán con esquemas particulares para fortalecer las tareas escolares en casa y cubrir los contenidos de planes y programas de estudio.
La autoridad educativa solicita todo el apoyo y solidaridad de los docentes del estado, reconociendo en cada uno de ellas y ellos agentes de transformación, que ayudarán a transitar a sus alumnos y a la sociedad queretana, por esta contingencia de salud, de la mejor manera posible.
La estrategia de Educación a Distancia es una medida de apoyo que busca establecer las bases de un sistema que contribuya a que los estudiantes refuercen las habilidades digitales para los trabajos del futuro.
Para llegar a estos objetivos los estudiantes, padres de familia y profesores tendrán acceso a una plataforma de educación a distancia donde se incluyen herramientas de la clase de Google para la educación, aprendizaje con YouTube alineados a los contenidos curriculares del plan y programas oficiales para complementar la clase virtual y el uso de herramientas tecnológicas, por parte del docente, con una Red Magisterial para acompañar a las figuras educativas y reforzar la educación a distancia según los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana y el programa de estudios vigentes.
En este mes los estudiantes y docentes del estado recibirán su cuenta personalizada del programa Aprende en Casa a través de correo electrónico para poder ingresar mediante un dispositivo como su celular, computadora y tableta a Google e iniciar su capacitación para desarrollar aprendizajes esperados durante los próximos meses utilizando videos de YouTube, Webinars y tutoriales.
Los alumnos de Preescolar y Primaria a través de Once Niñas y Niños, podrán seguir las transmisiones del programa Aprende en Casa. En televisión abierta encontrarán de lunes a viernes programación para su nivel en los siguientes horarios: preescolar de 7:00 a 9:00 horas y primaria, de 9:00 a 13:00 horas.
Once Niñas y Niños se transmite a través del canal 11.2 de televisión abierta y por los canales del sistema de cable: 144 TotalPlay, 330 Sky, 280 Dish, 267 Megacable y 311 IZZI.
Para los alumnos de Secundaria a través del canal Ingenio TV podrán encontrar programación para los tres grados de lunes a viernes, de las 8:00 a las 12:30 horas.
La señal de Ingenio TV puede sintonizarse a través del canal 14.2 de televisión abierta, así como en los canales del sistema de cable: 164 TotalPlay, 260 Sky, 306 Dish, 480 IZZI, 135 Megacable y 131 Axtel, y en el sitio: www.televisioneducativa.gob.mx/canales/ingeniotv
La programación especial se puede consultar en www.sep.gob.mx; www.televisioneducativa.gob.mx, y en www.onceninos.tv
Estos contenidos, así como otros recursos educativos digitales para los distintos grados, estarán a disposición de la comunidad educativa en las plataformas: www.aprende.edu.mx
Para cualquier duda sobre el programa en la parte tecnológica, académica o pedagógica los alumnos, padres de familia y docentes podrán comunicarse al número 2 38 6000 extensiones 1514, 1521, 1534 y 1547 y recibir atención por medio de WhatsApp en el número (442) 1279577, que le atenderán con un horario de 9:00 a 16:00 horas.
Adicionalmente se pone a disposición del público la página web de la institución www.usebeq.edu.mx donde podrá encontrar una mesa virtual de ayuda a través de un chat y también puede escribir sus inquietudes al correo electrónico cete@usebeq.edu.mx
Para dudas sobre temas del área administrativa y educativa de la USEBEQ, lo atenderán en las extensiones 1110, 1111 y 1112 de Atención Ciudadana, así como en las cuentas oficiale USEBEQOficial y Facebook.com/usebeqoficial.