FRACCIÓN II. Su estructura orgánica completa, en un formato que vincule cada área con las atribuciones y responsabilidades que le corresponden a cada servidor público. Así también, deberá señalar, en su caso, a los prestadores de servicios profesionales; (Ref. P. O. No. 6, 25-I-16)
FRACCIÓN IV. Los indicadores que deban establecer relacionados con temas de interés público o trascendencia social conforme a sus funciones, deban establecer.
FRACCIÓN VII. Los tabuladores de remuneraciones, que deberán indicar la remuneración bruta y neta de todos los servidores públicos de base o de confianza, de todas las percepciones, incluyendo sueldos, prestaciones, gratificaciones, primas, comisiones, dietas, bonos, estímulos, ingresos y sistemas de compensación, señalando la periocidad de dicha remuneración.
FRACCIÓN IX. El número total de las plazas y del personal de base y confianza, especificando el total de las vacantes, por el nivel de puesto, para cada unidad administrativa.
FRACCIÓN XI. La información en versión Pública de las declaraciones patrimoniales de los servidores públicos que así lo determinen, en los sistemas habilitados para ello.
FRACCIÓN XIV. La información de los programas de subsidios, estímulos y apoyos, informar respecto de los programas de transferencia, de servicios, de infraestructura social y de subsidio. Diciembre 2019 NO APLICA
FRACCIÓN XV. Las condiciones generales de trabajo, contratos o convenios que regulen las relaciones laborales del personal, así́ como los recursos económicos, en especie o donativos, que sean entregados a los sindicatos;
FRACCIÓN XX. La información financiera sobre el presupuesto asignado, así́ como los informes del ejercicio trimestral del gasto, en términos de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y además normatividad aplicable.
FRACCIÓN XXV. Los montos, criterios, convocatorias y listado de personas físicas o morales a quienes, por cualquier motivo, se les asigne o permita usar recursos públicos o, en los términos de las disposiciones aplicables, realicen actos de autoridad. Asi mismo, los informes que dichas personas les entreguen sobre el uso y destino de dichos recursos
FRACCIÓN XXXVII. Los programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así́ como los trámites, los tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos.
FRACCIÓN XLII. Los ingresos recibidos por cualquier concepto señalando el nombre de los responsables de recibirlos, administrarlos y ejercerlos, así como su destino, indicando el destino de cada uno de ellos.
FRACCIÓN XLV. Las actas de sesiones ordinarias y extraordinarias, así como las opiniones y recomendaciones, en su caso, los consejos consultivos. Diciembre 2019NO APLICA
FRACCIÓN XLVI. Para efectos estadísticos, el listado de solicitudes a las empresas concesionarias de telecomunicaciones y proveedores de servicios o aplicaciones de Internet para la intervención de comunicaciones privadas, el acceso al registro de comunicaciones y la localización geográfica en tiempo real de equipos de comunicación, que contenga exclusivamente el objeto, el alcance temporal y los fundamentos legales del requerimiento, así como, en su caso, la mención de que cuenta con la autorización judicial correspondientePara efectos estadísticos, el listado de solicitudes a las empresas concesionarias de telecomunicaciones y proveedores de servicios o aplicaciones de Internet para la intervención de comunicaciones privadas, el acceso al registro de comunicaciones y la localización geográfica en tiempo real de equipos de comunicación, que contenga exclusivamente el objeto, el alcance temporal y los fundamentos legales del requerimiento, así como, en su caso, la mención de que cuenta con la autorización judicial correspondiente. NO APLICA
FRACCIÓN XLVII. Cualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público.